Manzana y estancias jesuíticas de Córdoba
Nombre del bien patrimonial: Manzana y estancias jesuíticas de Córdoba
Descripción: La manzana jesuítica de la ciudad de Córdoba, que fue uno de los núcleos de de la antigua provincia del Paraguay de la Compañía de Jesús, comprende la universidad, la iglesia, la residencia de los padres jesuitas y el colegio Montserrat. Este conjunto y las cinco estancias jesuíticas de las sierras cordobesas albergan edificios religiosos y seculares ilustrativos de una experiencia religiosa, social y económica sin precedentes, que se llevó a cabo entre los siglos XVII y XVIII y duró más de 150 años.
Ubicación: provincia de Córdoba S31 25 14.016 W64 11 27.996
Año de declaración: 2000
Categoría de inscripción: cultural
Criterios por los cuales fue declarado:
Criterio (ii) Los edificios y conjuntos jesuitas de Córdoba y las estancias son ejemplos excepcionales de la fusión de valores y culturas europeas e indígenas durante un período seminal en América del Sur.
Criterio (iv) La experiencia religiosa, social y económica llevada a cabo en América del Sur durante más de 150 años por la Compañía de Jesús produjo una forma de expresión material única, que se ilustra en las construcciones y conjuntos jesuitas de Córdoba y las estancias.
Más información: http://whc.unesco.org/en/list/995